Como todos los años, llegado el verano, presentamos el balance del primer semestre del año.
Sin duda, el 2025 está siendo un año intenso, marcado por grandes hitos como las colaboraciones tanto en clave pública, como privada, las publicaciones y las formaciones, entre otros, sin olvidarnos de las cifras más “típicas” de nuestra actividad que siempre reflejan el gran trabajo del equipo de Confianza Online.
Tras Madrid, Castilla-La Mancha, Baleares y Cataluña, Aragón se suma a las Comunidades Autónomas que ofrecen el arbitraje de consumo como una segunda fase de resolución extrajudicial de las reclamaciones que no se han podido resolver en la mediación del ADR de Confianza Online.
Nuevamente, hemos participado en la elaboración del Manifiesto del Comité de Impulso del Día de Internet, este año centrado en “impulsar una nueva generación de Internet comprometida con las personas”, reflejando valores fundamentales como la apertura, inclusión, transparencia, privacidad y cooperación. Este nuevo enfoque permitirá una mayor conectividad, una experiencia de ciudadano mejorada y fomentará el desarrollo de nuevas aplicaciones y oportunidades en el panorama digital.
Y ya llegamos al 4º año consecutivo de colaboración con Airbnb para promover unas vacaciones inteligentes facilitando para ello unas recomendaciones para concienciar sobre las estafas este verano. Tanto Airbnb como Confianza Online comparten el compromiso por la transparencia y la confianza en el entorno digital y persiguen el objetivo de lograr una experiencia de viaje segura empezando por tomar decisiones informadas.
En el mes de mayo también lanzamos la tercera edición del Estudio sobre “El Consumidor Digital en España“ analizando la tendencia y la evolución del consumo digital entre el 2020-2024 que ha arrojado unos datos muy interesantes como:
– no hay diferencia de género, pero sí en el ticket medio y en los productos favoritos
– los Millennials lideran las compras online, pero la Gen Z se atreve con un gasto medio más alto
– la España vaciada sigue estando vacía…un año más vemos que nos queda mucho por hacer para democratizar el consumo digital.
Además, seguimos colaborando con Maldita.es para combatir la desinformación y ofrecer información verificada a la ciudadanía. A través de La Dudoteca, una plataforma gratuita, hemos generado contenido útil sobre derechos digitales y consumo. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso común con una sociedad mejor informada y con acceso a contenidos fiables.
Finalmente, en el marco de la actividad de Confianza Online Academy (COA), ya son 9 los webinars realizados en estos 6 primeros meses gracias al personal experto interno y externo. Así, hemos hablado de:
1. Promociones, Desistimiento y Garantías: Protege los Derechos del Consumidor y tu negocio. (COA)
2. Tik tok para tu estrategia de negocio. (Windup)
3. Conoce a tu usuario para vender más. (Nixae)
4. Confianza Online como ADR: Mediación, arbitraje y casos prácticos (COA)
5. Accesibilidad web. (Digital 55)
6. Apartados legales de tu web: Aviso legal y CGC (COA)
7. Apartados legales de tu web: Privacidad y cookies (COA)
8. IA y comportamiento transaccional para un onboarding seguro. (Equifax)
9. IA para optimización del ecommerce. (Hotwire)
Tenemos 6 meses por delante que enfrentamos con mucha ilusión y esperamos poder compartirla con todos vosotros. Una vez más, gracias por vuestro apoyo y confianza.
¡Feliz verano!