La Junta de Andalucía inicia una nueva campaña de inspección sobre contratación a distancia a través de páginas web

La Dirección General de Consumo ha puesto en marcha la Campaña de Inspección 2025 para verificar el cumplimiento de los requisitos legales en la contratación a distancia a través de páginas web. La actuación, de ámbito autonómico, será desarrollada por los Servicios de Consumo provinciales entre mayo y diciembre de 2025, con el objetivo de reforzar la protección de los consumidores y garantizar la transparencia de la oferta digital.

Durante este periodo, se realizarán al menos 340 inspecciones en sitios web comerciales, en las que se analizarán, cuando sea posible, tres productos o servicios por página. El foco estará en comprobar aspectos clave como la correcta identificación del vendedor, las condiciones generales de contratación, la información sobre derechos del consumidor, la existencia de prácticas comerciales desleales y el tratamiento de reclamaciones.

Esta campaña también busca recoger datos relevantes para mejorar la información que reciben los consumidores al comprar por Internet. El protocolo de inspección establece los criterios técnicos de revisión, aunque no limita la posibilidad de actuar ante cualquier otra infracción detectada.

La campaña se rige por una amplia normativa nacional y europea, entre la que destacan el Real Decreto Legislativo 1/2007, la Ley de Competencia Desleal, la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, el Reglamento de Servicios Digitales y la normativa sobre información alimentaria.

En 2024, la campaña de comercio electrónico arrojó un índice de incumplimientos del 74,2% en Andalucía, con deficiencias frecuentes como la ausencia de datos de contacto del empresario, falta de información sobre el derecho de desistimiento o incumplimientos en la información alimentaria obligatoria.

Con esta nueva campaña, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas consumidoras en el entorno digital.